“Al son de músicos instrumentos, la virgen Cecilia cantaba en su corazón cánticos al Señor”
Durante más de mil años, Santa Cecilia ha sido una de
las mártires de la primitiva Iglesia más veneradas por los cristianos. Las "actas" de la santa afirman que pertenecía a
una familia patricia de Roma y que fue educada en el, cristianismo. Había consagrado a Dios su virginidad, pero su padre la casó con un joven patricio llamado
Valeriano. El día de la celebración del matrimonio, en tanto que los músicos
tocaban y los invitados se divertían, Cecilia se sentó en un rincón a cantar a
Dios en su corazón y a pedirle que la ayudase. Cuando los jóvenes esposos se
retiraron a sus habitaciones, Cecilia, armada de todo su valor, dijo dulcemente
a su esposo: "Tengo que comunicarte un secreto. Has de saber que un ángel del
Señor vela por mí. Si me tocas como si fuera yo tu esposa, el ángel se
enfurecerá y tú sufrirás las consecuencias; en cambio si me respetas, el ángel
te amará como me ama a mí." Y su esposo aceptó mantener su castidad. Esto es solamente un detalle de su vida, de la que puedes saber más aquí
Durante años la santa se entregó su
vida a los más pobres, catequizando a muchos ciudadanos de roma, 400 según las
actas, y entregando sus bienes a los más necesitados. Según estas mismas actas,
Santa Cecilia fue arrestada por propagar la fe cristiana. La encerraron en el
cuarto de calefacción de unos baños romanos con la intención que falleciera
asfixiada, pero como no moría al final la degollaron.
No se sabe muy bien de dónde le viene a la santa su patronazgo sobre la
música ni su protección a los amantes de las corcheas. ¿Sería por aquello de que
"cantaba a Dios en su corazón"? (Durante su boda) Eso es lo que sucede cada vez que se reza a Dios
con toda el alma. Quizá alguien, al leerlo en su passio, llegó a pensar en
Cecilia, soprano acompañada de instrumentos musicales, y luego se decidió a
divulgar la figura pintándola con su órgano. Personalmente, he encontrado imagenes de la Santa con múltiples instrumentos, como el violoncello, arpa, o como veis en la imagen, hasta con ¡guitarra eléctrica!.
Aunque no siempre fue así;
Stefano Maderno, artista no muy conocido, esculpió la figura de santa Cecilia en
mármol de Carrara, haciendo una estatua yacente, con las manos entrelazadas,
mostrando una el dedo índice y la otra tres, simbolizando la fe inquebrantable
en la unidad divina y en la trinidad de personas. En el altar mayor de la
iglesia de su nombre, en el Trastévere romano, puede contemplarse la efigie
junto a las reliquias milagrosas de la santa.
Como Cecilia ya trasciende el tiempo y está por encima de los defectos humanos que ella sabe comprender y disculpar, atenderá la súplica de los aún viandantes para formar parte un día del maravilloso coro del cielo, sin importarle mucho que seamos sordomudos, tengamos mal oído o no seamos capaces de disfrutar del pentagrama.
¡FELIZ DÍA DE SANTA CECILIA! ....(22 DE NOVIEMBRE, q no lo hemos dicho!!! ;))
Video-resumen de la vida de Sta. Cecilia
No hay comentarios:
Publicar un comentario